El aspirante a la Presidencia se comprometió a cumplir con cinco ejes, de resultar electo el próximo 1 de julio.
México.- Andrés Manuel López Obrador se registró como candidato de la coalición Juntos Haremos Historia ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para contender por la Presidencia de la República.
En un discurso tras su registro, el tabasqueño aseveró “nada ni nadie puede valer más que el bienestar y la felicidad de nuestro pueblo”.
Acompañado por su esposa Beatriz Gutiérrez, así como diversas figuras de Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Encuentro Social (PES), el precandidato se comprometió a cumplir con cinco puntos de resultar electo el próximo 1 de julio.
"Quiero pasar a la historia como uno de los mejores presidentes de México"
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
1. Grantizar el Estado de Derecho
El primer eje será garantizar un “auténtico Estado democrático de Derecho” para que la elección de 2018 sea la última celebrada bajo “la sospecha y temor” del fraude electoral, sin emplear el presupuesto público para favorecer a cualquier partido o candidato.
2. Erradicar la corrupción
En el segundo se comprometió a erradicar la corrupción, la impunidad y los lujos en el gobierno, en su lugar impulsará la austeridad así como la honestidad en el ejercicio del gobierno.
3. Reactivación de la economía
En tercer lugar se comprometió a reactivar la economía e impulsar las actividades productivas para otorgar salarios y trabajos dignos a los mexicanos, “tenemos todo para alcanzar el desarrollo económico en el país; vamos a ser una potencial”, todo ello mediante el fortalecimiento del mercado interno y la autosuficiencia productiva.
4. Conseguir la paz y la tranquilidad
López Obrador dijo que trabajará todos los días para “garantizar la tranquilidad y conseguir la paz” desde las causas para otorgar seguridad, “reitero, todos los días desde las 7 de la mañana me reuniré con el gabinete de seguridad para recibir el parte militar y policiaco”.
5. Una constitución moral
Finalmente se comprometió a llamar al consenso ciudadano y divulgar lo que denominó una “constitución moral” porque “sólo siendo buenos podremos ser felices”.
Dentro de este punto, propuso someterse a la revocación del mandato. “Cada 2 años habrá consulta ciudadana para preguntar si quieren que siga en la Presidencia o que renuncie a ella; en la democracia debe regir la máxima de que el pueblo pone y el pueblo quita”.
En ese sentido, se comprometió a que su primera reforma legislativa sea la abolición de fueros y privilegios, así como un iniciativa de ley para modificar al Artículo 108 constitucional para que “el presidente en funciones pueda ser juzgado por delitos electorales y corrupción”. (SDPNOTICIAS)