As soon as you open an account Bet365 will send you a 10 digit Offer Code via email. Receive Your £200 bet365 Welcome Promo Bonus plus £50 Mobile Promo

México permitirá a automotrices reabrir plantas para cuidar cadena de suministro con EU

Mexico
Tipografía

López Obrador fundamentó su decisión para atender una petición que le hicieron firmas del llamado "Grupo Monterrey".

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo en estas horas que afectaron a las empresas automotrices y de autopartes retomar sus operaciones en el país, una vez que se reactivo esta industria en Estados Unidos, para no afectar la altamente integrada cadena de suministro en Norteamérica

El mandatario especificado en su conferencia de prensa diaria que tomó la decisión de atender una petición que le hicieron firmas del llamado "Grupo Monterrey" en una reunión el martes en el Palacio Nacional.

La mayoría de las plantas automotrices en México suspendió sus operaciones en marzo para frenar la propagación del coronavirus y debido a la falta de insumos causada por el brote que ha contactado a 1.4 millones de personas en el mundo y amenaza con desencadenar una profunda recesión.

Tras el decreto de emergencia sanitaria emitido a multas del pasado, los armadores de vehículos y los fabricantes de autopartes no fueron catalogados como actividades esenciales que pueden mantener parte de sus operaciones.

Lo anterior llevó a gremios como la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), y la agrupación que reúne a los fabricantes de camiones (ANPACT) para solicitar su inclusión en la lista.

“Hablaron en nombre de las empresas automotrices y de autopartes (…) Que sí, ya tienen conocimiento de que un día se va a abrir la rama automotriz en Estados Unidos (…), y que a partir de ahí están autoricemos de tres a cinco días abrir aquí para que les dé tiempo de echar a andar sus plantas y embonar (...) la cadena de producción ”, dijo López Obrador.

"Les dije que sí", agregó el mandatario sobre su reunión con el "Grupo Monterrey".

A ese encuentro asistió representantes de firmas como Cemex, Grupo Alfa, Vitro, Frisa y Grupo Proeza, que le recomendaría al presidente centrarse en reducir la incertidumbre y generar confianza, según información en un comunicado el martes.

En su reciente exhorto al gobierno, la AMIA argumentó que la industria automotriz aporta el 3.8% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y genera cerca de 980,000 puestos de trabajo de la dependencia poco más de 3.6 millones de mexicanos, según sus informes con base en datos oficiales.

Los fabricantes mexicanos de camiones y autobuses agrupados en ANPACT, por su parte, aconsejaron el cierre de sus plantas y de las autopartes como medida para enfrentar la epidemia del coronavirus podría poner en riesgo la cadena de suministro en México y Estados Unidos.

Con información de Forbes.

tijuana principal  abajo
hacklink al hd film izle duşakabin fiyatları hack forum fethiye escort bayan escort - vip elit escort hacklink dizi film izle tüp bebek merkezi hacklink al crypter +18 film izle izmir escorttipobet girişDinamobet Girişkingfeetspatxenobahisفيديو اباحيايباحيnuovi pornoporno gratisFlorya EscortYeşilköy EscortOtele Gelen Escort Yeşilköyporno sex filmvozolDeneme bonusu veren sitelerGüneşli EscortMerter Escortfree movies maldiveshttps://oyunparkur.comBlackjack SiteleriPoker Sitelerivozol puffvozol likitvozolvozolvozol 6000bahis forumSevgili Bileklikleriistanbul evden eve nakliyatrusyada eğitimtuğla kaplamadoğal tuğla