As soon as you open an account Bet365 will send you a 10 digit Offer Code via email. Receive Your £200 bet365 Welcome Promo Bonus plus £50 Mobile Promo

Maestros se preparan en manejo adecuado de emociones ante regreso a clases

Mexico
Tipografía

Alfonso Cepeda, dirigente del SNTE, enfatizó que atender el impacto de la pandemia en la salud mental es tan importante como el cuidado de la salud física.

Ante el eventual regreso a clases presenciales en el país, es necesario un adecuado manejo de las emociones, que permita a los maestros acompañar a sus alumnos en este proceso de regreso gradual a las aulas, destacó Alfonso Cepeda, dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Al presentar la ponencia “Afrontemos juntos la nueva realidad”, impartida por Gabriela Pérez Islas, escritora y experta en tanatología, el líder nacional del magisterio enfatizó que atender el impacto de la pandemia en la salud mental es tan importante como el cuidado de la salud física, por lo que el SNTE ofrece a sus integrantes una serie de conferencias virtuales que brindan al magisterio herramientas para tener éxito en este propósito.

“La salud emocional debe cuidarse al igual que se cuida la salud física. Atender el impacto de la pandemia en la salud mental es importante no solo para mejorar la salud, sino para también evitar problemas sociales, como la estigmatización de personas, la resistencia a las medidas de prevención, la desmotivación”, indicó.

El maestro Cepeda Salas agregó que el aislamiento por la pandemia ha tenido graves efectos sobre el sistema educativo, entre estos la afectación al desarrollo socioemocional de la mayoría de los estudiantes, principalmente de los que viven en condiciones de vulnerabilidad; por lo que, una vez en las aulas, los docentes tendrán la tarea de apoyarlos en su desarrollo integral.

Asimismo, auguró que el regreso a las aulas será exitoso porque los maestros tienen una vocación a toda prueba y cuentan con el respaldo sindical, que les garantiza certeza laboral para que enfoquen su energía en el aprendizaje de niños y jóvenes.

En la segunda conferencia, de ocho que ofrecerá el SNTE a sus agremiados, la especialista Pérez Islas hizo hincapié en la valiosa labor de los profesores, especialmente durante la pandemia, y el trabajo del sindicato para acompañarlos en el regreso a la escuela, en el que requerirán de un adecuado manejo de emociones para poder guiar a los estudiantes.

Entre los temas abordados por especialistas destacan: “Manejo de las emociones, Autoestima, estrés y empatía”, “Fortaleza ante la incertidumbre”, “ABCD de la salud mental”, “Herramientas para la vida”, “Resiliencia ante la crisis”, y “Sentido de la vida, cambio y renovación”.

Con información de MVS