Desde el sábado todos los inmigrantes indocumentados serán prioridad de deportación. Gobierno de Biden deja discreción en manos de agentes.
HOUSTON – Desde este fin de semana los agentes de la policía de inmigración (ICE por sus siglas en inglés) podrán arrestar a cualquier persona que se sospeche esté en el país ilegalmente.
Esto, luego de que el sábado entrara en vigor la orden de un juez federal de Texas que ordenó suspender la orden del gobierno Biden de darle prioridad de arresto a las personas que representaran una amenaza para la seguridad pública.
En otras palabras, el juez determinó que la normativa del Departamento de Seguridad Nacional era ilegal, por lo que de ahora en adelante no habrá prioridad en los casos de arrestos y estos quedarán sujetos a discreción de los agentes de inmigración.
El juez federal Drew Tipton, nominado por el expresidente Trump, sentenció el pasado 10 de junio que el Departamento de Seguridad Nacional no tenía autoridad para emitir el memorando expedido en septiembre del año pasado en el cual delineaba los parámetros de la política en materia de arrestos de inmigrantes.
Ese memorando, expedido por el secretario Alejandro Mayorkas, señalaba que la administración Biden se guiaba por el hecho de que “la mayoría de ciudadanos indocumentados que estaban expuestos a la deportación habían contribuido a la sociedad como miembros de la comunidad”.
El fallo de Tipton es uno más en la serie de demandas que han interpuesto varios estados controlados por el Partido Republicano contra las políticas de inmigración del gobierno de Biden.
Tipton ha sido el responsable, en el sistema judicial, de bloquear varias de las iniciativas del gobierno Biden, como -por ejemplo- la moratoria de 100 días en deportaciones que quiso implementar al inicio de la administración.
Según cifras de ICE, en el año fiscal 2021 se arrestaron a 74,082 inmigrantes, una cifra menor en un 28% a la registrada en el año fiscal 2020.
De acuerdo con la abogada de inmigración Naimeh Salem, en el inmediato “se prevé un aumento en las órdenes de deportación, ya que no se estarán cerrando los casos que no son prioridad”, tal y como venía ocurriendo antes del fallo de Tipton.
Con información de Telemundo