¡María Sabina tenía razón! Beneficios de hongos mágicos están ‘a nada’ de llegar en pastillas

Salud
Tipografía

Más de 50 empresas psicodélicas cotizan en Estados Unidos, y las startups están brotando, valga el símil, como hongos.

 Bajo la pálida luz de una cámara de flujo, Sarah Neumann inspecciona el ‘sombrero’ de un hongo. Las esporas que contiene son como una huella digital que sirve para identificarlo, es depositaria de información genética.

En este caso, la huella pertenece a una especie llamada Psilocybe cubensis. Por motivos aún misteriosos, los cuerpos fructíferos de este hongo y algunos de sus primos contienen otra carga: sustancias químicas que interactúan con los receptores de neurotransmisores del cerebro humano para desvincularnos de la percepción y la cognición cotidianas, de formas que pueden sentirse como una pesadilla; una visión de las verdades más básicas del universo... o ambas cosas.

Neumann es la micóloga en jefe de Numinus Wellness, una empresa canadiense líder en este nuevo subcampo de la industria farmacéutica. Durante siglos, la humanidad ha explorado los suelos en busca de la salvaje y gloriosa imprevisibilidad de un viaje psicodélico. El trabajo de Neumann es domesticar ese caos. En la primavera de 2022, en un anodino laboratorio en la isla de Vancouver, abrió un refrigerador lleno de placas de Petri y frascos Mason con micelio en diferentes etapas de desarrollo. “Eso es lo que estoy buscando”, dice, sosteniendo una muestra con filamentos particularmente gruesos.

Esa evaluación inicial es el primer paso de una minuciosa selección. A partir de esporas, Neumann cultivará micelio, transformando candidatos prometedores en hongos para analizar su vigor y cargas químicas, repitiendo este paso una y otra vez para eliminar cualquier duda y agregando los mejores especímenes al banco de células de su empresa.

Esta verificación de seis meses es solo un paso en el proceso de optimización de hongos mágicos de Numinus, cuyos investigadores están experimentando para determinar cuál es el mejor alimento para su P. cubensis; cuándo es mejor extraer el principal compuesto psicoactivo, la psilocibina; y qué tan finamente moler el tejido fúngico al convertirlo en un polvo que pueda envasarse.

El extracto se analizará en busca de impurezas y luego se introducirá en una cápsula con una mezcla de estabilizadores y otros ingredientes. Si todo sale según lo planeado, una versión de esta píldora se tragará con un sorbo de agua en una clínica bajo la atenta mirada de un terapeuta y será pagada por el seguro médico.

Remedios psicodélicos tienen ‘mejor fama’ ahora

Hasta hace una década, las drogas psicodélicas eran cosa de místicos y aventureros experimentales, pero hoy gozan de mayor aceptación. Ha sido un cambio vertiginoso; las organizaciones de veteranos y el exgobernador de Texas, Rick Perry, se encuentran entre sus partidarios, y la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) clasificó a la psilocibina como una “terapia innovadora”, una designación destinada a acelerar el proceso de comercialización.

Una creciente literatura científica ratifica lo que los místicos han dicho durante mucho tiempo: estos compuestos pueden curar. Los psicodélicos han mostrado prometedores resultados en el tratamiento de condiciones tan diversas como el alcoholismo, los trastornos alimentarios y las migrañas.

Un pequeño estudio publicado en febrero en el Journal of Psychopharmacology concluyó que la terapia asistida con psilocibina alivió los síntomas de depresión durante al menos un año en 75 por ciento de los participantes y eliminó los síntomas en más de la mitad de ellos durante el periodo de estudio.

Resultados igualmente excepcionales ha reportado la metilendioximetanfetamina (MDMA), un derivado de la anfetamina que es el ingrediente activo del éxtasis. Un ensayo clínico realizado entre 2018 y 2020 brindó terapia asistida con MDMA a veteranos de guerra, sobrevivientes de agresiones sexuales y otras personas que sufrían de trastorno de estrés postraumático grave. Después de tres sesiones, dos tercios ya no cumplían con los criterios de diagnóstico de TEPT, un hallazgo inaudito.

La FDA también ha clasificado a la MDMA como terapia innovadora. Todo esto en un momento en que la pandemia y las disrupciones sociales resultantes han aumentado drásticamente las tasas de depresión y ansiedad y han evidenciado las insuficiencias de las actuales herramientas para tratarlas.

Como consecuencia, lo que antes era un submundo ahora es una industria. Más de 50 empresas psicodélicas cotizan en Estados Unidos, y las startups también están brotando, valga el símil, como hongos. Un informe reciente de Data Bridge Market Research proyecta que el mercado mundial de psicodélicos farmacéuticos alcanzará los 6 mil 900 millones de dólares para 2027. A ese ritmo, la industria “podría superar al mercado legal de cannabis en Estados Unidos”, señaló un artículo en la revista JAMA Psychiatry.

Con información de El financiero

 

 

tijuana principal  abajo
hacklink al hd film izle duşakabin fiyatları hack forum fethiye escort bayan escort - vip elit escort hacklink dizi film izle tüp bebek merkezi hacklink al crypter +18 film izle izmir escorttipobet girişDinamobet Girişkingfeetspatxenobahisفيديو اباحيايباحيnuovi pornoporno gratisFlorya EscortYeşilköy EscortOtele Gelen Escort Yeşilköyporno sex filmvozolDeneme bonusu veren sitelerGüneşli EscortMerter Escortfree movies maldiveshttps://oyunparkur.comBlackjack SiteleriPoker Sitelerivozol puffvozol likitvozolvozolvozol 6000bahis forumSevgili Bileklikleriistanbul evden eve nakliyatrusyada eğitimtuğla kaplamadoğal tuğla